Por redacción
En Chile y el mundo, los ojos estuvieron centrados en Tarapacá donde se vivió una semana histórica para la moda y la sostenibilidad. Con una convocatoria masiva y la presencia de destacados referentes internacionales y nacionales, se desarrollaron con gran éxito los eventos principales del programa RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, consolidando nuevamente a la región como un referente en innovación textil, talento local y economía circular.
Este ambicioso proyecto es apoyado por Corfo, patrocinado por Teck Quebrada Blanca, desarrollado por InnovaGlobal y ejecutado por Runway Fashion Design, RFD, con el auspicio de SQM Yodo y Nutrición Vegetal y ZOFRI S.A., además de contar con la colaboración de más de 15 marcas comprometidas con la sostenibilidad.

Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible – CIMACS 2025
Los días 8 y 9 de mayo, el Salón Raúl Cámara de ZOFRI fue el epicentro del Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS 2025), que reunió a más de 500 asistentes en formato presencial y online en un espacio de reflexión, innovación y conexión profesional.
El congreso contó con reconocidos speakers internacionales como Juan Carlos Mesa, Jesús Reyes y Guillermina Rava, y destacadas voces nacionales como Guido Vera, Johana Fernández, Rosario Hevia, Bastián y Ángela Astudillo de Desierto Vestido y Paola Nelson, además de la participación especial de Catalina Cortés, directora regional de Corfo Tarapacá. Durante ambas jornadas, los asistentes pudieron participar en sesiones de speed mentoring con los expertos, generando valiosas oportunidades de aprendizaje y networking.

Pasarela RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025
El cierre del programa tuvo lugar el 10 de mayo en un escenario sin igual: el sitio patrimonial de Humberstone, en la comuna de Pozo Almonte. Allí se realizó la Pasarela RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, un hito sin precedentes que convocó a más de 2000 personas en todas sus plataformas, quienes repletaron el espacio para presenciar una producción única en nuestro país, en el corazón del patrimonio mundial declarado por la UNESCO.
El evento presentó 140 piezas de alta moda creadas mediante procesos de recuperación textil por diseñadores y artesanos de la región, además de dos duplas invitadas de las regiones de Valparaíso y Biobío, sumando un total de 42 participantes. La pasarela destacó por su propuesta estética, conceptual y técnica, convirtiéndose en una potente vitrina, con espacios únicos e inigualables para el talento emergente con foco sostenible.



Las colecciones ganadoras de la pasarela fueron:
- 1er lugar: Colección “Odisea” de Mayra Ramírez y Anamour Ledezma.
- Colección “Arcaico” de Keryma Jimenez, Manuel Rodriguez y Bastian Díaz
- 2do lugar: Colección “Resplandor” de Luisa Jaramillo y Luz Gaviria
- 3er lugar: Colección “Mar y Arena” de Gina Parraguez y Carolina Rebolledo
El jurado y los invitados especiales incluyeron a los expertos Juan Carlos Mesa, Jesús Reyes, Guillermina Rava, Guido Vera, Johana Fernández, Rosario Hevia, Desierto Vestido, Paola Nelson y Catalina Cortés, junto a la participación especial del talentoso deportista chileno Sammis Reyes y los actores Felipe Ríos y Alessandra Guerzoni, protagonistas de la recordada telenovela Pampa Ilusión, grabada en Humberstone.

Un hito para el presente y futuro de la moda en Chile
El éxito del programa RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 marca un antes y un después en el desarrollo de una moda más ética, consciente y con identidad territorial. “La masiva participación ciudadana, el alto nivel de los exponentes, y la calidad de las propuestas presentadas reflejan un ecosistema en rápida evolución, donde el talento local y la sostenibilidad se posicionan como motores de cambio” explica Johana Fernández, directora y fundadora de RFD. “Tarapacá se proyecta así como un polo estratégico para la moda circular en el país, abriendo nuevas oportunidades para la creatividad, la innovación y el desarrollo sostenible”, indica Catalina Cortés, directora de Corfo Tarapacá.