
Por redacción
La empresa Bix ha lanzado al mercado las primeras braguitas de abrir y cerrar diseñadas para poder ponérselas y quitárselas de forma cómoda y rápida sin tener que agacharse, levantar las piernas, hacer equilibrios o desvestirse. Las Bix están pensadas para ganar en autonomía, intimidad, seguridad y bienestar. Las braguitas Bix facilitan que las mujeres que no puedan doblarse hacia delante, o tengan una o ambas piernas inmovilizadas, puedan ponerse la ropa interior fácilmente y de forma autónoma. Resultan muy útiles en el caso de mujeres de edad avanzada con movilidad reducida, mujeres con lesiones traumatológicas o mujeres que enfrentan un postoperatorio con una cicatriz en la zona del abdomen. ‘InfoLujo’ charla con su CEO, Beatriz del Castillo, para conocer más sobre esta novedad patentada y pensada para mujeres.

Beatriz del Castillo es la fundadora de las braguitas BIX
¿Quién eres, Beatriz del Castillo, y cómo ideas crear esta específica marca para mujeres con un producto único y patentado en el mercado: Bix?
Beatriz del Castillo es una mujer empresaria y la creadora de Bix, braguitas de abrir y cerrar. Esta prenda íntima de última generación está diseñada para ayudar a las mujeres a ganar autonomía, intimidad, seguridad y autoestima cuando la falta de movilidad impide que nos pongamos solas las bragas convencionales, que no están pensadas ni para todas las mujeres ni para todas las circunstancias en la vida de una mujer. Las braguitas Bix se abren, de forma que para ponérselas y quitárselas no es necesario agacharse, levantar las piernas, doblar la espalda ni hacer equilibrios. La idea surgió a raíz de un problema ginecológico que tenía y que me obligaba a cambiar con frecuencia de braguita. Primero vi que no había opciones para hacer un cambio rápido sin tener que desvestirse y pensé en las mujeres con problemas de movilidad. ¿Cómo lo hacían? Y de ahí surgió la idea de diseñar unas braguitas bonitas, como las convencionales, pero que se pudieran abrir.
¿Pará qué tipo de mujer/mujeres están creadas las braguitas Bix?
Las braguitas de abrir y cerrar Bix están creadas pensando en todas las mujeres, no tienen edad. Resultan de mucha ayuda especialmente cuando tienes problemas para agacharte o tienes la pierna inmovilizada. Hay mujeres que han pasado por una operación traumatológica que nos han dicho: “No sé cómo lo hubiera hecho sin ellas…”. Las braguitas Bix también ofrecen la otra gran ventaja que comentaba antes y es que, si manchas una braguita por el motivo que sea, cambiarse de braguita es más fácil porque no te tienes desvestirte para cambiártela y te ahorras quitarte los pantalones, botas…

¿Cómo se utilizan, Beatriz?
Son muy sencillas de usar: primero te pones el cinturón y lo cierras por la parte central, lo que te ayuda a ganar estabilidad porque no tienes que ladearte, y luego cierras la solapa cogiéndola por la entre pierna y llevándola hacia delante. Si lo prefieres, también puedes ponértelas sentada o tumbada, presentándolas antes en la silla o la cama y no tienes que levantar los pies del suelo para nada. Se abrochan con un cierre técnico marca VELCRO, apto incluso para personas con problemas de motricidad fina en las manos. En nuestras redes y página web tenemos vídeos en los que se puede ver lo sencillo que es ponérsela y quitársela, y cómo puede facilitar también el trabajo de las personas cuidadoras.
¿Dónde se diseñan y confeccionan?
Las braguitas Bix están ideadas, diseñadas, validadas y confeccionadas en España. Desde la idea hasta el empaquetado lo realizamos aquí. Hablo de validación porque al ser un producto innovador, antes de sacarlo al mercado, realizamos una fase de validación con mujeres en posoperatorio traumatológico, gracias a colaboración del centro de traumatología ICATME, en Barcelona, y la acogida fue buenísima. Es un producto innovador y es de aquí.
¿Cómo es liderar una empresa donde, ahora mismo, el target es 100% la mujer?
Es genial porque estamos hoy aquí gracias a las mujeres que, desde que compartimos la idea el primer día hasta hoy, nos han ido contando sus problemas, sus necesidades a la hora de ponerse la ropa interior, o bien, cuando han conocido y probado las braguitas, nos han dado ideas, consejos, sugerencias, todo tipo de aportaciones desde todos los ámbitos y de forma muy generosa que nos han ayudado a tirar adelante este proyecto.
¿Qué apoyos y qué dificultades te encuentras en el camino como mujer emprendedora?
Cuando emprendes con un producto que tiene un impacto positivo en la sociedad tienes la suerte de poder disfrutar del apoyo de muchas personas o entidades que quieren ayudarte a que el proyecto salga adelante. Este año, por ejemplo, estamos haciendo un curso de emprendimiento muy interesante gracias a una beca de la Fundación Prevent y Esade en el que estamos aprendiendo mucho. La dificultad principal es la financiación. Emprender, y más en el sector textil, requiere de mucha inversión: prototipar, validar, patentar, producir… Y conseguir dinero es muy difícil, entonces al principio acabas tirando de tus recursos y de family&fools&friends.
¿Novedades a futuro con tu marca BIX que quieras contar en primicia?
Pues, si todo va bien, es probable que a partir de septiembre ya podamos ofrecer el calzoncillo de abrir y cerrar Bix, muy necesario también y que ya nos han pedido desde diversos ámbitos. Nos encantaría también poder ofrecer la braguita infantil. Y muchas otras innovaciones que estamos desarrollando porque hay mucho recorrido por hacer en este sector, en el que se ha innovado muy poco para mejorar la calidad de vida de las personas cuando no podemos ponernos las braguitas convencionales.