
Johana Fernández, CEO de RFD, Jesús Reyes, Maison Mesa y Ágatha Ruíz de la Prada | Cedida
Por redacción
La icónica diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada ha sido distinguida con el Premio Súper Capas Internacional 2025 durante una emotiva ceremonia celebrada en el Centro Cultural Estación Mapocho, en el corazón de Santiago de Chile. El galardón fue entregado en el marco de RFD Santiago Circular y Sostenible 2025, uno de los programas de moda circular y upcycling más influyentes de América Latina, que celebra su quinta edición consolidado como referente de sostenibilidad, diseño ético y empoderamiento femenino.
Respaldado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, este evento reconoció a ocho mujeres líderes en innovación y sustentabilidad, entre ellas, a Johana Fernández, fundadora y directora del propio programa, RFD Santiago Circular. Fernández recibió también el Premio Súper Capas por su trayectoria como impulsora del reciclaje textil, la economía circular y la formación de nuevas generaciones de creativos conscientes.
Ágatha Ruiz de la Prada, quien visitó recientemente el citado país andino como jurado de honor del RFD Santiago Circular y Sostenible 2025 junto a los también españoles Juan Carlos Mesa, de Maison Mesa, y a Jesús Reyes, periodista experto en moda y CEO de CoolHunting Madrid Comunicación, fue reconocida no solo por su legendaria carrera en la moda internacional, sino también por su compromiso con una estética vibrante, provocadora y respetuosa con el medio ambiente. Su rol como jurado en el certamen fue clave en la selección de nuevos talentos chilenos enfocados en el upcycling y el diseño regenerativo.
“Chile está liderando una revolución verde desde la moda. Me emociona ver tanto talento joven apostando por un futuro más colorido, ético y sostenible. Recibir este premio, en este contexto, es un honor inmenso y me siento orgullosa de volver a estar en este país de la mano de RFD”, declaró Ruiz de la Prada durante su discurso, enfundada en una capa de materiales reciclados del desierto de Atacama, creada especialmente para la ocasión.
El evento reunió a más de 1.200 asistentes y cerró con un desfile colectivo de colecciones hechas con materiales 100% rescatados del basurero textil más grande de América, ubicado en el desierto de Atacama -norte de Chile-, y con intervenciones textiles y una instalación artística colaborativa sobresaliente. También las “súper capas” entregadas como galardón fueron confeccionadas con materiales reutilizados, convirtiéndose en un símbolo de poder femenino y transformación creativa.
El paso de Ágatha Ruiz de la Prada por Chile también incluyó su participación en el Congreso Internacional de Moda CIMACS 2025, dentro del marco de acciones de RFD, donde dictó la conferencia inaugural sobre la evolución de la moda hacia un modelo circular, inclusivo y con impacto social.
Con este nuevo reconocimiento, la diseñadora española sigue cosechando premios internacionales, como el reciente Premio Europa Multicultural 2025 recibido en Madrid, reafirmando su papel como figura global del diseño consciente.