
Por redacción
El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025 clausuró con éxito su edición en Santiago de Chile tras cinco días de actividades centradas en el diseño responsable, la artesanía y la innovación en moda circular. La gran final tuvo lugar el pasado jueves 19 de junio en el Centro Cultural Estación Mapocho, donde una multitud asistió a una pasarela que conjugó moda, sostenibilidad y música en directo, con la actuación destacada de Flor de Rap por Pimps.
La edición santiaguina de RFD incluyó el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), celebrado los días 17 y 18 de junio en la Universidad Andrés Bello (Campus Bellavista), que reunió a más de 500 asistentes. El evento contó con la participación de destacados referentes del sector, como Ágatha Ruiz de la Prada, Juan Carlos Mesa (Maison Mesa), Jesús Reyes, Eugenia Lemos, así como reconocidas voces nacionales como Johana Fernández, Catalina Droguett, Sofía Calvo, Lupe Gajardo y Cris Miranda.
La clausura tuvo como punto álgido la presentación de 12 colecciones diseñadas por 46 creadores —entre diseñadores y artesanos— a partir de prendas en desuso, una apuesta por la circularidad y la reinvención textil. La colección Dicotomía, firmada por Magdalena Aldunate y Tamar Walters, fue distinguida como la propuesta ganadora del certamen.
Gracias a una colaboración con la firma de moda urbana PIMPS, las diseñadoras ganadoras desarrollarán una colección cápsula que será producida y distribuida a nivel nacional, fortaleciendo el vínculo entre diseño emergente e industria consolidada.

Próxima parada: la Región de Los Ríos
Durante el evento de clausura, se anunció oficialmente la expansión de RFD a la Región de Los Ríos, con el respaldo de Fomento Los Ríos (Corfo). La nueva edición tendrá lugar en Valdivia y otras comunas de la zona sur del país, con el objetivo de incorporar a diseñadores, diseñadoras y artesanos locales en un proceso formativo centrado en sostenibilidad, economía circular e identidad territorial.
“Estamos muy emocionados de llegar a la Región de Los Ríos, una zona con gran riqueza natural, cultural y creativa. Este paso no solo representa una nueva sede para RFD, sino también una oportunidad concreta para potenciar economías locales a través de la moda sostenible y el trabajo colaborativo”, señaló Johana Fernández, fundadora y directora del programa.

Un modelo que nace desde los territorios
Con esta expansión, Runway Fashion Design afianza su modelo de desarrollo descentralizado, en el que creatividad local, sostenibilidad y visión global convergen para transformar la industria desde los territorios. Desde Tarapacá hasta Los Ríos, RFD se posiciona como la primera plataforma nacional que articula moda, cultura y sostenibilidad a escala regional, proyectando un nuevo paradigma para el sector textil chileno.